Viajando en Ferry por las Baleares: Consejos y Recomendaciones

Las Islas Baleares —Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera— son uno de los destinos más populares del Mediterráneo. Y aunque muchos optan por el avión, viajar en ferry por las Baleares ofrece una experiencia más flexible, económica y pintoresca. Si estás planeando moverte entre islas o llegar desde la península en barco, este artículo es para ti. Aquí te damos los mejores consejos y recomendaciones para viajar en ferry por las Baleares.
¿Por qué elegir el ferry para moverte por las Baleares?
Viajar en ferry tiene ventajas claras frente al avión:
- Llevas tu coche o moto: Ideal si quieres recorrer cada isla a tu ritmo.
- Menos restricciones de equipaje: Perfecto para familias, mochileros o surfistas.
- Vistas espectaculares: Disfruta del Mediterráneo desde la cubierta.
- Conexiones directas entre islas: Como Mallorca-Ibiza o Ibiza-Formentera, muchas veces más cómodas que hacer escalas en avión.
Principales rutas de ferry en las Baleares
Estas son las rutas más populares y frecuentes entre las islas:
- Mallorca – Ibiza: Duración entre 2 y 4 horas, dependiendo del tipo de ferry.
- Ibiza – Formentera: La ruta más rápida, en solo 30-60 minutos.
- Mallorca – Menorca: Trayectos de 1.5 a 4 horas desde Alcúdia o Palma.
- Ibiza – Menorca: Menos habitual, suele requerir escala en Mallorca.
También hay rutas desde la península (Barcelona, Valencia y Dénia) hacia las islas.
Recomendaciones para viajar en ferry por las Baleares
1. Reserva con antelación, sobre todo en verano
Durante julio, agosto y Semana Santa, los ferries se llenan rápido. Si viajas con vehículo, reserva al menos con 2-3 semanas de antelación.
2. Compara compañías y tipos de ferry
Empresas como Balearia, Trasmed y Grandi Navi Veloci ofrecen distintos servicios: desde ferries rápidos hasta barcos nocturnos con camarote.
3. Llega con tiempo al puerto
Se recomienda llegar entre 60 y 90 minutos antes del embarque, especialmente si llevas coche.
4. Elige bien tu asiento (o camarote)
Si planeas un trayecto largo (por ejemplo, Barcelona – Palma), considera un camarote para descansar. En rutas cortas, un asiento estándar o en la cubierta es suficiente.
5. Lleva ropa de abrigo
Aunque sea verano, el viento en cubierta puede ser fuerte. Una chaqueta ligera es recomendable.
6. Evita mareos
Si eres propenso al mareo, elige un ferry grande (más estable), evita comer justo antes de embarcar y considera tomar una pastilla anti mareo.
¿Ferry con coche o sin coche?
Si vas a estar varios días en una isla, llevar tu coche en el ferry puede salir más económico que alquilar uno. Sin embargo, en islas pequeñas como Formentera, muchas personas optan por ir sin vehículo y alquilar bicicletas, motos o moverse en transporte público.
¿Cuál es la mejor época para viajar en ferry por las Baleares?
- Primavera y otoño: Clima agradable, menos turistas y precios más bajos.
- Verano: Más frecuencias de ferry, pero también más demanda y precios elevados.
- Invierno: Algunas rutas reducen frecuencia o se cancelan, pero es posible viajar con más tranquilidad y descuentos.
Consejos adicionales para tu experiencia en ferry
- Consulta la previsión del mar antes de viajar.
- Lleva entretenimiento (libros, música, juegos), especialmente en trayectos largos.
- Ten a mano tu billete digital o impreso para evitar colas en taquilla.
- Aprovecha las cubiertas exteriores para tomar fotos y disfrutar del mar.